EXIGE PAN SOLUCIONES REALES Y NO PROMESAS FRENTE A LA CRISIS DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA
• El problema sigue sin resolverse, 76 millones no cubrirán el hueco de los mil 935 millones de pesos que se recortaron para el ejercicio 2025
Ensenada, B. C., a 17 de febrero de 2025.- Los gobiernos de Morena han sido los responsables de crear esta crisis y no vamos a permitir que traten de “curarla” con una simple aspirina. El colapso en el Hospital General de Ensenada no puede seguir siendo ignorado, así lo afirmó la Dirigente Estatal del Partido Acción Nacional, Lizbeth Mata Lozano, durante una rueda de prensa celebrada frente al Hospital General de Ensenada.
Acompañada por la Diputada Eva María Vázquez, el Regidor Adrián García y la Presidenta del Comité Directivo Municipal, Carmen Íñiguez, Lizbeth Mata exigió una solución real a la crisis sanitaria que atraviesa Baja California. De forma categórica, declaró que la crisis de salud en la entidad, que incluye el colapso del sistema de salud estatal y los problemas graves que vive el ISSSTECALI, es el mayor reto al que se enfrenta la gobernadora. A ello se suma el riesgo de que la reforma a la Ley de ISSSTECALI afecte a los trabajadores del sector.
La falta de atención, medicamentos, insumos y quirófanos en Ensenada son la consecuencia directa de la ineficiencia de los gobiernos morenistas. Sin embargo, es necesario reconocer la valentía del director del Hospital General de Ensenada por alzar la voz y exponer públicamente la gravedad de la situación que enfrenta el nosocomio.
Asimismo, Lizbeth Mata destacó la rápida intervención del Regidor Adrián García, quien, en su calidad de Presidente de la Comisión de Salud, no dudó en acercarse de inmediato a la directiva del Hospital General para apoyar a los niños y niñas internados, mostrando empatía y responsabilidad en medio de la crisis.
Por su parte, la Diputada Federal del PAN, Eva María Vázquez, denunció la irresponsabilidad de los legisladores federales del “oficialismo” y sus aliados por aprobar un recorte presupuestal en el sector salud. El fondo de aportaciones a la salud para Baja California sufrió una reducción del 61.5% a nivel estatal, lo que equivale a una disminución de mil 935 millones de pesos para 2025. Este recorte es una catástrofe para nuestra salud y la gobernadora, junto con las autoridades del sector, no hicieron nada para evitarlo.
En respuesta a esta omisión, la Diputada Vázquez anunció que este martes presentará un exhorto en el Congreso, exigiendo a la Gobernadora y al Secretario de Salud que tomen acciones inmediatas para recuperar al menos una parte de estos recursos. Los 76 millones de pesos anunciados por la gobernadora son solo un parche para un problema estructural mucho más grave.
En la misma línea, el Regidor Adrián García resaltó que, en la última sesión de cabildo, presentó un punto de acuerdo para que el Ayuntamiento de Ensenada también exija el cumplimiento del convenio de coordinación firmado en 2023 entre el Estado de Baja California y el IMSS-BIENESTAR. Si no se cumple con dicho convenio, exigimos la rescisión inmediata del mismo para que el Estado recupere el control total de la jurisdicción sanitaria y restablezca los servicios de salud en condiciones óptimas, señaló.
Finalmente, la Presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Ensenada, Carmen Íñiguez Casanova, denunció la insensibilidad y la irresponsabilidad de los gobiernos federal y estatal ante la gravedad de la situación. Aseguró que, junto a la Directiva Estatal del PAN, estarán vigilantes para que esta crisis sanitaria reciba una solución de fondo, y no una intervención de última hora destinada a calmar las protestas de la comunidad sin resolver el verdadero problema de fondo
Leave a comment