Home Estatal Apoyan a personas en contexto de movilidad
EstatalGeneral

Apoyan a personas en contexto de movilidad

Lunes, 7 de octubre de 2024

*REFUERZA ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS ATENCIÓN A PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD*

*Han recibido servicios más de 8 mil 600 migrantes connacionales en las ventanillas únicas de atención

TIJUANA.– A través del Programa 011 Atención y Trato Digno a las Personas en Contexto de Movilidad, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas, ha implementado diversas acciones para proteger los derechos de las personas migrantes en Baja California, con especial atención a los grupos en contexto de vulnerabilidad.

El titular de la SGG, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que, de enero a septiembre de 2024, se ha fortalecido la Red Estatal de Albergues, que cuenta con 45 espacios de alojamiento temporal. Entre ellos, 40 están gestionados por la sociedad civil, 1 por el Gobierno Federal, 2 por el DIF Estatal, y 1 por el Ayuntamiento de Mexicali.

Con el objetivo de mejorar estas instalaciones, la SGG ha instruido la realización de diagnósticos que permitan gestionar acciones para mejorar las condiciones de todos estos espacios y sean más dignos y seguros.

Adicionalmente, se ha dado seguimiento a las ventanillas únicas de atención ubicadas en el Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana y Mexicali, brindando atención a más de ocho mil 600 connacionales repatriados con servicios como la emisión de actas de nacimiento, CURP, y canalización a albergues y servicios de salud.

Álvarez Cárdenas añadió que, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, Baja California presentó en agosto de 2024 los resultados de los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM), los cuales permiten al gobierno identificar avances y áreas de mejora en seis esferas clave, como derechos de las personas en movilidad y migración segura.

Gracias al apoyo de UNICEF, se han instalado dos plantas purificadoras de agua en albergues de Mexicali y Tijuana, beneficiando a la niñez en contexto de movilidad. Además, se donaron unidades móviles WASH para asegurar el acceso a servicios de higiene en situaciones de emergencia, beneficiando a casi 4 mil personas en el albergue Embajadores de Jesús en Tijuana.

La firma de un Memorándum de Entendimiento con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha permitido habilitar el Centro Multiservicios (CMS) en Tijuana, que ha brindado atención a más de cinco mil personas en colaboración con 20 organizaciones civiles.

Como parte de la atención integral, se han organizado eventos artísticos para personas en movilidad, incluyendo una próxima puesta en escena de la obra “Emigrantes” el 12 de octubre en el Centro Estatal de las Artes en Tijuana (CEART) resultado de una colaboración entre la SGG, ACNUR, la Secretaría de Cultura de Baja California y la Embajada de Polonia en México.

Con estas acciones, el Gobierno de Baja California, bajo la dirección de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las personas en contexto de movilidad, especialmente de niñas, niños y adolescentes.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Busca DIF erradicar trata de personas y explotación infantil

REALIZA EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA TALLER SOBRE LA TRATA DE PERSONAS...

Sector industrial, pilar del desarrollo: López Gorosave

  Tijuana.- La diputada federal Rocío López Gorosave, integrante de la Comisión...

Da seguimiento alcaldesa a caso de joven lesionada

*Brinda gobierno de Claudia Agatón seguimiento al caso de Natalia* – Se...

Rechazan empresarios eliminación de FIDEM!

Vive empresariado “la tormenta perfecta” con aranceles y ahora eliminación de FIDEM...