EDITH MÉNDEZ MARTÍNEZ: SOMOS LA ESPERANZA DEL CAMBIO
Desde el inicio de la transición, con el triunfo del 2 de junio, trabajaremos con todos los sectores para que desde el día 1 de mi gestión, haya rumbo claro
Ensenada, Baja California
Mayo 29 del 2024
Después de 45 días de campaña, la candidata del Partido Encuentro Solidario a la presidencia municipal de Ensenada, Edith Méndez Martínez, afirmó que la ciudadanía está cansada de la corrupción, la indiferencia y los malos manejos de recursos públicos. En este contexto, la inseguridad y los pobres servicios públicos han generado un hartazgo total.
Méndez Martínez señaló que han comenzado a bachear las calles de Ensenada como una medida proactiva. Criticó a los gobiernos de Morena por ser un obstáculo para el desarrollo y la paz de la comunidad, destacando que han representado un gran bache para el municipio.
El 2 de junio, dijo la candidata, será una oportunidad para cambiar el rumbo de Ensenada. Exhortó a la ciudadanía a votar por el Partido Encuentro Solidario, ya que considera que su partido es la única opción para sacar a Morena del gobierno y mejorar la calidad de vida en Baja California.
“Confió en que la ciudadanía ha visto en el PES a una opción clara y transparente, comprometida con la rendición de cuentas y dispuesta a trabajar en coordinación con la comunidad. Aseguró que revertirán el retraso causado por los cinco años de administración de Morena.
Desde el inicio de su campaña, Méndez Martínez planteó su visión a grupos organizados, profesionistas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil. Su primer objetivo, refirió, es recuperar la paz en Ensenada, un aspecto que considera fundamental para el progreso del municipio.
Criticó que Ensenada pasó de ser uno de los cinco municipios con mejor calidad de vida, a ser la sexta ciudad más peligrosa del mundo bajo los gobiernos de Morena. Señaló que estos gobiernos han traído miedo, violencia y corrupción, elementos que su administración pretende erradicar.
La candidata lamentó las cifras de desaparecidos en Ensenada y Baja California, que ascienden a más de 4 mil y 17 mil respectivamente. Afirmó que estas cifras son un reflejo de la incapacidad y omisión de los gobiernos actuales.
Edith Méndez Martínez subrayó que su gobierno trabajará de manera abierta y en paralelo con las necesidades ciudadanas. Prometió la creación de consejos ciudadanos para delinear las acciones prioritarias para el municipio, basándose en un enfoque participativo.
Finalmente, puntualizó que durante el periodo de transición se establecerán mesas técnicas con todos los sectores de la comunidad. El objetivo es que desde el primer día de su gobierno haya una ruta clara para llevar a Ensenada a un mejor destino, beneficiando a todas las familias del municipio.
Leave a comment