*INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ANÁLISIS MASIVO DE DATOS PARA EL TURISMO: AMB*
El 80% del éxito de una estrategia turística se basa en la calidad del producto, el servicio y el valor percibido
Ensenada, Baja California
Abril 20 del 2025
Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la percepción de los visitantes sobre los puntos de interés turístico en Ensenada, así como mejorar las estrategias de promoción y competitividad del destino, informó Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo Ensenada y de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada.
Informó que a través de inteligencia artificial y minería de datos, esta plataforma evalúa miles de reseñas, comentarios y publicaciones en línea para identificar fortalezas, áreas de oportunidad y tendencias emergentes.
La información generada, dijo, facilita la toma de decisiones estratégicas en promoción, infraestructura y mejora de servicios turísticos.
Además, dijo, el sistema, desarrollado con técnicas de análisis de presencia digital, recopila información desde múltiples portales y redes sociales, y genera visualizaciones interactivas con datos relevantes para las empresas turísticas.
“La herramienta permite identificar los canales digitales asociados a cada punto de interés, analizar características como ubicación, tipo de servicio y perfil de los visitantes, así como medir el sentimiento a través de un índice sintético de satisfacción”, explicó Martínez Bremer.
Con base en esta información, los usuarios podrán tomar decisiones estratégicas, ajustar sus servicios y alinear sus esfuerzos de promoción con las expectativas reales del turista, señaló.
Martínez Bremer expuso también los resultados derivados del análisis de competitividad turística. Afirmó que entre el 70 y el 80% del éxito de una empresa o destino turístico depende de tres factores internos: la calidad del producto (30%), el servicio ofrecido (25%) y el valor percibido por el visitante (25%).
“El 20% restante corresponde a la publicidad. Esto nos indica que el mejor esfuerzo promocional no sustituye una mala experiencia del visitante. Si el producto, el servicio o el valor no están alineados, el impacto es limitado”, subrayó el dirigente.
Agregó que la interconexión entre estos elementos exige una evaluación continua de la estrategia turística, ya que una buena publicidad puede atraer turistas, pero sólo una experiencia positiva garantiza su regreso y una buena reputación digital.
Finalmente, Martínez Bremer destacó que el objetivo de esta herramienta es brindar al sector turístico de Ensenada una base técnica para mejorar sus decisiones, impulsar su oferta y elevar la competitividad del destino frente a otros mercados.
Leave a comment