ABREN REGISTRO A TALLERES STEM PARA JÓVENES DE ENSENADA: CLAUDIA ALFARO GARCÍA
Estudiantes de secundaria y preparatoria podrán acceder sin costo a formación científica especializada a partir de mayo.
Ensenada, Baja California
Abril 20 del 2025
“Durante mayo y junio de 2025 estaremos desarrollando los Talleres Interactivos ExploraSTEM, un programa gratuito y presencial dirigido a jóvenes de secundaria y preparatoria de Ensenada”, informó Claudia Alfaro García, coordinadora del proyecto.
Recordó que el acrónimo STEM proviene del inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y que agrupa disciplinas fundamentales para el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades.
“Son áreas que no solo forman parte del presente, sino que definen el futuro. Por eso es vital que nuestras juventudes tengan acceso a este tipo de formación desde temprana edad”, subrayó.
La coordinadora de ExploraSTEM enfatizó que impulsar el aprendizaje en estas disciplinas es una estrategia de largo plazo para fortalecer la competitividad regional. “Al promover el interés por la ciencia y la tecnología entre las y los jóvenes de Ensenada, estamos sembrando capacidades que contribuirán directamente a la innovación, el empleo calificado y la solución de problemas locales con enfoque técnico y sustentable”, puntualizó.
Alfaro García explicó que esta iniciativa busca despertar vocaciones científicas en adolescentes de entre 12 y 17 años, mediante una experiencia formativa en áreas como electrónica, programación, biotecnología, nanotecnología, energías limpias y manufactura.
“Las actividades se llevarán a cabo una vez por semana, en un horario de 3:30 a 6:00 de la tarde; los jueves serán para estudiantes de preparatoria y los viernes para alumnos de secundaria”, detalló.
La coordinadora señaló que las sedes de los talleres serán tres instituciones educativas de alto nivel: la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la UABC, CETYS Universidad y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (CNyN) de la UNAM.
“Tenemos cupo limitado y los requisitos son claros: estar inscrito en secundaria o preparatoria, tener entre 12 y 17 años, presentar una carta de autorización del padre o tutor, y contar con seguro de gastos médicos vigente”, indicó Alfaro García.
La también responsable operativa del programa subrayó que el registro estará abierto hasta finales de abril, principios de mayo, y podrá realizarse en línea a través del enlace https://linktr.ee/explorastem.ens.
“Es una oportunidad para que las y los jóvenes exploren de manera activa su entorno desde la ciencia, entendiendo su potencial para transformar su comunidad con conocimiento y tecnología”, añadió.
Alfaro García afirmó que iniciativas como ExploraSTEM tienen impacto comprobado: “Más del 60% de los participantes en ediciones anteriores continúan su formación en áreas vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, según datos internos de Canacintra Ensenada”.
Para mayor información, la coordinadora puso a disposición el número telefónico (646) 174 56 88 y el correo electrónico proyectos@canacintraens.org
Leave a comment