Home Estatal Agricultura con enfoque en derechos humanos!
EstatalGeneralNegocios

Agricultura con enfoque en derechos humanos!

*Impulsa la agricultura responsable con enfoque en derechos humanos: Walberto Solorio Meza*
El presidente del Consejo Agrícola de Baja California destacó que solo los trabajadores del campo que laboran para empresas formales tienen garantizados sus prestaciones de seguridad social.
San Quintín, Baja California
Octubre 27 del 2024

El Consejo Agrícola de Baja California, liderado por Walberto Solorio Meza, ha implementado una serie de medidas en colaboración con organismos nacionales e internacionales para garantizar la protección de los derechos humanos de los trabajadores del campo.

Solorio Meza resaltó que el 100% de las empresas agrícolas asociadas al Consejo han adoptado prácticas que salvaguardan la salud, la educación y la vivienda de los trabajadores.

“Estamos trabajando intensamente en conjunto con organizaciones internacionales como World Vision México, a través del proyecto Una Cosecha Justa y Social Accountability International (SAI) con el programa SUSTENTAR para asegurar que las buenas prácticas agrícolas incluyan también un respeto irrestricto a los derechos humanos”, afirmó.

Uno de los pilares de esta estrategia, dijo, es el acceso a la educación, un derecho que, según el presidente del consejo, ya se ha garantizado a más del 70% de los hijos de los colaboradores en empresas formales que formamos el CABC.
“Además, se están desarrollando programas de salud preventiva al interior de los centros de trabajo que han alcanzado al 85% de los trabajadores” afirmó.

Además de estos esfuerzos, Solorio Meza subrayó la importancia de cumplir con los estándares internacionales para mantener las ventas de nuestros productos agrícolas en mercados globales. Con apoyo de programas como Una Cosecha Justa, de la organización World Vision, y alianzas con el Departamento de Estado de Estados Unidos, se trabaja en estrategias para proteger a los trabajadores y garantizar condiciones laborales adecuadas.

Esta asistencia técnica y acompañamiento, refirió, serán fundamentales para la concientización entre productores y trabajadores, sobre todo en que estos últimos tengan en cuenta lo importante que es emplearse con empresas que estén en la formalidad; y con esto, que las empresas agroexportadores en Baja California cumplan con las exigencias de los tratados nacionales e internacionales.

Solorio Mesa aseguró que la agricultura a la que representa el CABC en la Península de Baja California no solo se enfoca en temas de producción e inocuidad, sino en la creación de un ambiente laboral justo y seguro. “La meta es que, vayamos construyendo un porcentaje mucho mayor de los trabajadores del campo que cuenten con acceso a educación, salud y vivienda digna; estamos avanzando a pasos firmes, es así, que en la reciente semana estuvo en la zona el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, platicando con trabajadores del campo y productores agrícolas al respecto de los derechos laborales”, concluyó.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Tendrá BC espacios libres de violencia para las mujeres!

  *CONTARÁ BAJA CALIFORNIA CON ESPACIOS DE DESARROLLO LIBRES DE VIOLENCIA PARA...

Inauguran en TJ compañía de Guardia Nacional

  *Asiste Ismael Burgueño a la inauguración de la 409 Compañía de...

Entrega municipio constancia a pescadores; participaron en curso “Mar Seguro”!

*Entrega alcaldesa Claudia Agatón constancias a Pescadores que participaron en el curso...

Rechaza Acción Nacional despido de director del hospital!

RECHAZA ACCIÓN NACIONAL EL DESPIDO DEL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE ENSENADA...