*Solo seis meses para actuar: Regidora Daniela García Salgado presenta propuestas urgentes para modificar el PDUCPE y proteger a los animales**
– Las iniciativas buscan optimizar la planeación urbana y garantizar el bienestar animal en Ensenada
*Ensenada, B. C.- Viernes 11 de octubre de 2024.-* La regidora Ana Daniela García Salgado advirtió sobre la urgencia de revisar y modificar el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (PDUCPE) 2024-2036, ya que, según la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, solo se dispone de seis meses al inicio de cada administración para aprobar las modificaciones necesarias. “El reloj está corriendo y no podemos permitirnos perder tiempo. Desde antes de asumir el cargo hemos trabajado con expertos para preparar propuestas sólidas y viables que aborden los desafíos urbanos de nuestra ciudad”, afirmó.
Durante la primera sesión ordinaria de Cabildo, García Salgado presentó las propuestas resultado de reuniones con colegios de ingenieros, arquitectos, empresarios y grupos de la sociedad civil. Estos sectores clave han contribuido a generar puntos de acuerdo específicos que buscan actualizar el PDUCPE y asegurar que la planeación urbana de Ensenada sea efectiva, segura y orientada al bienestar de las familias y al desarrollo económico local.
“Es fundamental que los expertos se integren a las mesas de trabajo de las comisiones del Cabildo. Su conocimiento es indispensable para garantizar una urbanización que no solo proteja el patrimonio de las familias, sino que también impulse el crecimiento económico sostenible”, subrayó la regidora.
**Protección animal: Un reto urgente para Ensenada**
Además de la iniciativa de desarrollo urbano, García Salgado presentó una segunda propuesta enfocada en la protección animal. Subrayó que esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto con asociaciones de protección animal, rescatistas y médicos veterinarios, quienes han aportado su experiencia y conocimiento para construir una propuesta integral.
“No podemos olvidar que México es el primer lugar en abandono y maltraro animal en Latinoamérica por lo que este no es un proyecto individual, es un trabajo en equipo con quienes están en la primera línea de defensa de los animales en nuestra ciudad. Las asociaciones, rescatistas y veterinarios han sido fundamentales para estructurar esta propuesta que busca crear una comisión específica en el Cabildo dedicada a la protección animal y desarrollar una agenda alcanzable que garantice el respeto a los derechos de los animales”, señaló García Salgado.
Al contar con la colaboración de estos grupos especializados, la iniciativa se enfoca en impulsar políticas públicas que respondan a las necesidades reales de la comunidad y promuevan una cultura de respeto hacia los animales. “Solo mediante un esfuerzo conjunto podemos avanzar hacia una sociedad más justa y compasiva”, agregó.
Leave a comment