Home General Cambios polticos beneficiarán al sector agricola
GeneralLocal

Cambios polticos beneficiarán al sector agricola

RENOVACIÓN POLÍTICA EN MÉXICO, CLAVE PARA FORTALECER LA AGRICULTURA EN BC
Walberto Solorio Meza detalla la importancia de trabajar con los nuevos funcionarios para impulsar al sector primario
Ensenada, Baja California
Agosto 13 del 2024

Walberto Solorio Meza, Presidente del Consejo Agrícola de Baja California, adelantó que con la toma de protesta de los candidatos electos en los tres poderes, se iniciarán los acercamientos necesarios para fortalecer al sector primario de la agricultura en la región.

Solorio Meza recordó que el 1 de agosto tomó protesta el Congreso local de Baja California, el 1 de septiembre hará lo propio el Congreso de la Unión con la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, y el 1 de octubre tomarán protesta alcaldes y cabildos, finalmente, el 1 de diciembre, la candidata electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tomará protesta como presidenta de México.

El dirigente agrícola refirió que la renovación en los poderes del estado mexicano representa grandes retos para la continuidad de programas, proyectos y acciones dirigidas a salvaguardar los intereses del sector primario.

Subrayó que esta renovación también ofrece oportunidades para impulsar políticas públicas que den mayor competitividad al sector.

Solorio Meza indicó que la agricultura enfrenta desafíos como la paridad peso-dólar, que ha provocó fuertes afectaciones por un tiempo prolongado, así como problemas relacionados con el calentamiento global, la sequía, la falta de agua y un mercado cambiante. Estas circunstancias han generado preocupaciones sustantivas en la agricultura mexicana.

El presidente enfatizó la necesidad de una visión integral del sector primario, en la que el poder ejecutivo, legislativo y judicial, tanto a nivel federal como estatal y municipal, trabajen de manera coordinada para aprovechar las oportunidades de cada región y atender sus necesidades específicas.

Finalmente, Solorio Meza afirmó que el sector primario es sinónimo de seguridad alimentaria para México.

Por ello, puntualizó, que desde la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo hasta los funcionarios de todos los niveles gubernamentales deben favorecer acciones que impulsen la agricultura nacional. El Consejo Agrícola de Baja California, adelantó, generará acercamientos escalonados con los nuevos legisladores locales, diputados federales, senadores, alcaldesas de Ensenada y San Quintín, y, finalmente, con la presidenta de México.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Mano dura contra fraccionamientos irregulares, advierte el gobierno municipal

*Avanza 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝘀𝗲𝗻𝗮𝗱𝗮 con aplicación del reglamento de acciones de urbanización*...

Acuerdan sobre proyectos de agua para BC!

SE ESTABLECEN ACUERDOS PARA REFORZAR ACCIONES A FAVOR DE PROYECTOS DE AGUA:...

Busca DIF erradicar trata de personas y explotación infantil

REALIZA EL SISTEMA DIF BAJA CALIFORNIA TALLER SOBRE LA TRATA DE PERSONAS...

Da seguimiento alcaldesa a caso de joven lesionada

*Brinda gobierno de Claudia Agatón seguimiento al caso de Natalia* – Se...